El terreno fue usurpado en 2019, viviendo a la fecha al menos 200 familias en el lugar.
Cristián Reyes, quien trabajaba en la Municipalidad de Quintero y su pareja, Marisol Reyes encabezan el grupo de 200 familias que actualmente viven en esta denominada toma vip.
Este fin de semana se llevará a cabo en distintas comunas costeras la festividad religiosa de los pescadores, con las tradicionales procesiones, bailes chinos, espectáculos artísticos, y pescados y mariscos.
Esta obra y sus mosaicos representan la participación activa de los vecinos y vecinas de Horcón quienes trabajaron por el rescate de la identidad de la localidad.
El hecho ocurrió ayer en el sector de Horcón y el agresor fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quintero.
Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional pidió al órgano contralor que investigue a la Dirección de Obras Municipales de Puchuncaví por su actuar en este tema.
Paralelamente se impulsará la construcción de un molo, se levantará en dos metros el muro de protección del borde marítimo, se hermoseará y limpiará el área.
Las marejadas del pasado fin de semana largo dejaron serios daños en el borde costero de la localidad de Puchuncaví.
Actividad, organizada por ENAP, simuló una eventual emergencia con hidrocarburos en la bahía de la región.
Pescadores también fueron capacitados en la toma de muestras de agua para monitorear ellos mismos la calidad del agua a lo largo del año.
Así lo informó el Intendente Ricardo Bravo tras realizar una inspección del avance de las medidas de mitigación para enfrentar los efectos de la lluvia en esa localidad.
El Socavón se produjo justo en el sector donde se realizaban obras de alcantarillado en el balneario de Horcón, comuna de Puchuncaví.