El economista remarcó su postura independiente y criticó a los parlamentarios expulsados del PDG. Además, aseguró que visitará Israel y Perú durante su campaña.
La renuncia anticipada de Karol Cariola deja un vacío en la presidencia de la Cámara Baja, y Gaspar Rivas asumirá como presidente accidental mientras se define el futuro de la Mesa.
Durante el debate, varios parlamentarios argumentaron que la propuesta no resolvía el problema de fondo, atentando contra la libertad de libre expresión y artística, calificándola inclusive de censura.
El anuncio coincide justo con el fin de la “veda” legislativa, luego de que se cumpliera un año desde el rechazo de un proyecto similar en 2023.
El ex candidato reiteró que los parlamentarios expulsados no han respetado las decisiones internas de la colectividad.
La acción legal fue presentada por el abogado militante del Partido Republicano, Raimundo Palamara.
Esta decisión se toma tras la presunta negociación de Rivas con el ministro Elizalde para obtener la vicepresidencia de la Cámara Baja.
Franco Parisi acusó al diputado de traición por apoyar el pacto oficialista que le dio la testera al PC.
“Algunos lo pueden considerar como censura, pero desde mi punto de vista hay ciertas cosas o discursos que deben ser censurados, como los discursos de odio, el negacionismo, y algunas apologías por el bien, beneficio y sanidad de la sociedad”, explicó el parlamentario.
“He tomado la decisión de hacerlo público y ya lo había venido meditando desde hace un tiempo atrás”, declaró.
El registro con la intervención fue ampliamente viralizado en redes sociales.
En un punto de prensa, el parlamentario declaró “Quiero agradecer a los diputados de oficialismo, quienes honraron su palabra en lo que se refiere al acuerdo administrativo firmado el año pasado”.
Las declaraciones se dieron en medio del debate por las leyes en materia de seguirad.
El parlamentario, además, pidió que los militares resguarden la frontera con armas de guerra.