Se prevé que el 25% de los viajes sean hacia la Región de Valparaíso, en especial a las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Algarrobo, El Tabo y El Quisco.
El director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, sostuvo que “esto marcó el inicio de un turismo seguro en nuestra región”.
De acuerdo al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se espera que más de 200 mil vehículos salgan de la capital durante este fin de semana largo.
Además, se realizaron 2.890 alcotest, los que detectaron a 103 conductores en estado de ebriedad y 16 bajo la influencia del alcohol
Además, se cursaron 33 sumarios sanitarios por infracción a la cuarentena.
“En cuanto a la autoridad sanitaria, se han duplicado las fiscalizaciones a los domicilios, para verificar que quienes deben efectuar cuarentena cumplan con su aislamiento”, afirmo el jefe de la Defensa para la región de Valparaíso
Asimismo, los vehículos que ingresaron a la región fueron 86.378, según informó Carabineros.
Se han producido 823 accidentes y que 252 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad, mientras que otras 88 lo hacían bajo la influencia del alcohol
La policía uniformada indicó que los días festivos terminaron sin personas fallecidas producto de accidentes de tránsito en la zona.
La mayor cantidad de reservas hoteleras se registran en las comunas costeras de la zona, tales como Valparaíso, Viña del Mar y Concón, con un 65% de ocupación.
Medida regirá entre las 00:00 a 9:00 horas del jueves 1 de noviembre, en dirección a la región de Valparaíso en los peajes de Lo Prado y Zapata.
Nueve sujetos fueron aprehendidos por mantener órdenes de detención vigentes, ya que se encontraban prófugos de la justicia.
La institución uniformada entregó una serie de consejos a automovilistas que viajarán este fin de semana largo a la región de Valparaíso.
Ministerios de Obras Públicas y Transportes, junto a Carabineros, diseñaron un plan para evitar el colapso de la arteria que une las regiones de Valparaíso con la Metropolitana.