Además, declaró que “se estableció por 15 días y podrá ser renovado por nuestro gobierno por 15 días adicionales. Este Estado pone a las zonas afectadas bajo la dependencia de los jefes de la Defensa Nacional, que son cuatro altos oficiales del Ejército de Chile”.
La medida regirá por 15 días.
“Ha sido una jornada intensa, pero que deja resultados concretos que ya están manifestando”, dijo el secretario de Estado.
Hasta ahora se mantiene el bloqueo en varios puntos de la ruta 5 Norte.
Si el ataque “fue selectivo o no, por su condición de carabinero, tendremos que esperar la investigación en curso“.
“Para configurar un Estado de Excepción Constitucional, como el que estamos viendo en la Macrozona Sur, se requiere otro tipo de configuraciones del tipo de delito, como ataques terroristas” aseguró el secretario de Estado.
El oficio del Presidente fue aprobado por 16 votos a favor, 10 en contra y una abstención.
El Estado de Excepción fue decretado por primera vez por el Presidente Sebastián Piñera el pasado 13 de octubre.
El texto, deberá ser analizado en segundo trámite constitucional por la Cámara de Diputadas y Diputados.
La solicitud fue aprobada con 69 votos a favor, recibiendo además 48 votos en contra y 3 abstenciones.
De esta forma, el texto continúa su tramitación en el Senado.
“Vamos a seguir extendiendo todo el tiempo que sea necesario este Estado de Excepción, justamente para dar mayor tranquilidad a las personas de estas cuatro provincias”, dijo el secretario de Estado.
Esta es la tercera oportunidad que el ejecutivo pide la extensión de la medida al Congreso.
Kast indicó que “esto es una reforma constitucional y es una propuesta que nosotros queremos hacerle al parlamento”.