“ Debemos trabajar en temas de mediano y largo plazo, revisando los que se arrastran hace años y no se pueden solucionar de un día para otro” recalcó el secretario de Estado.
Hay muchas medidas que tomar antes aseveró la ministra Siches.
La medida fue aprobada por 128 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones.
“Nuestra decisión, sigue a pie firme, vamos a terminar con el Estado de Excepción porque queremos abrir un espacio de diálogo para lograr la paz”, detalló la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
La extensión de la medida fue dada a conocer durante la entrevista radial dada a la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi)
El estado de Excepción vence el próximo 26 de marzo, tras la última aprobación de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La medida fue renovada durante los últimos días del Gobierno de Sebastián Piñera.
“Queremos una solución distinta y no repetir la misma receta que apunta a la militarización de La Araucanía”, indicó.
De ser aprobada la medida, esta entrará en vigencia cuando ya esté instalado el nuevo Gobierno, por lo cual las futuras autoridades decidirán si siguen adelante con su aplicación.
“Me da la impresión que esas declaraciones también surgen de las conversaciones que ha tenido justamente ella con alcaldes” declaró la autoridad.
Esta prórroga tendrá una extensión de 15 días, venciendo el miércoles 16 de marzo, cinco días luego de que asuma el nuevo Gobierno.
Esto, en el marco de una reunión con con subsecretarios y subsecretarios del próximo gobierno de cara al cambio de mando.
El texto obtuvo 14 votos a favor y seis en contra.
El gobierno ha solicitado a la población que se prepare ante una posible escalada de las hostilidades.