“El compromiso asumido por el gobierno en esta materia es iniciar la tramitación del proyecto de ley en el Congreso durante el primer semestre de 2023”, informó el Ejecutivo.
En lo fundamental, el proyecto incorpora una nueva sanción que dispone la pena de reclusión menor en su grado medio, es decir 541 días a 3 años.
Según gremios del sector turismo, “han perdido al menos un 80% de sus Ingresos en los últimos dos años”.
De esta forma, el texto continúa su tramitación en el Senado.
A las 14:30 horas de este martes, se dará inicio a la sesión.
La máxima autoridad de Gobierno también se refirió al costó económico de dicho proyecto, aseverando que “va a alcanzar en torno de US$1.100 millones en régimen, aproximadamente un 0,33% del PIB”.
Esto toda vez que el decreto de emergencia agrícola “destina recursos desde la cuarta a la séptima región, que no serán suficientes”.
El viaje se da en el marco de una breve vista del mandatario a la región de La Araucanía, para participar en diversas actividades.
El debate estaba agendando para la mañana de este lunes, sin embargo, fue suspendido a la espera de indicaciones del ejecutivo.
Solo ha sido el Ministro de Economía quien se ha referido al tema del veto a la ley
La fragmentación de los grupos adversos al Ejecutivo ha permitido al gobierno del Presidente Piñera proyectos de ley que han visto luz verde como Aula Segura
«Una historia necesaria» se quedó con uno de los premios Emmy Internacional como «Mejor Serie de Cortos».
Resoluciones plantean la constitución de una mesa técnica y la creación de una glosa presupuestaria que de inicio a la restitución de la deuda para los afectados.
Intención es igualar los requisitos con los que deben contar los médicos para ejercer en nuestro país, como así también garantizar un piso mínimo de conocimientos.