Oficiales de la PDI también detuvieron a otras cinco personas, todos con órdenes de aprehensión pendientes por distintos delitos.
El Mandatario boliviano le pidió a Francisco que envíe hasta nuestro país a un delegado que realice un seguimiento del conflicto.
Los tres sujetos detenidos pretendían internar 1.700 cajetillas ocultas al interior de una cabina, a fin de evitar el pago de los derechos e impuestos aduaneros.
Los smartphones fueron encontrados en poder del general Flavio Echeverría, del teniente coronel Mauricio Saldaña, del mayor Nelson Valenzuela y del capitán Víctor Escobar.
Objetivo de esta iniciativa dada a conocer hoy por el presidente boliviano busca abogar por la liberación de los siete funcionarios de Aduana y dos militares.
Imputados, de 25 y 58 años, procedieron a montar un centro de distribución de droga en pequeñas cantidades en la comuna.
Hombres fueron trasladados al centro de detención penitenciario de Limache, dando cumplimiento así a lo ordenado por los Tribunales de Valparaíso y Villa Alemana.
Además, trascendió que la autoridad altiplánica solicitará una reunión con la intendenta de Tarapacá para adelantar la liberación de los nueve detenidos.
Procedimiento se extendió por 24 horas y participaron las prefecturas de Valparaíso, Viña del Mar, Marga Marga, Aconcagua y San Antonio.
Fiscalía aseguró que extranjeros tendrían participación en los delitos de robo con violencia, porte y tenencia de armas prohibidas, y contrabando.
Autoridades de seguridad destacaron que la diligencia se inicio gracias a un llamado a través del programa Denuncia Seguro.
Dos sujetos son autores de reiterados y violentos delitos contra personas y propiedades en esta zona de la región.
El imputado fue puesto a disposición de la Fiscalía Local de Isla de Pascua.
Del total de detenidos, 19 pasaron hoy a control de detención por diferentes delitos como robos o porte de drogas.