El político fue 7 veces presidente del partido, diputado e intendente de Coquimbo.
El parlamentario aseguró que sólo hizo efectivo el primer retiro ya que era el único que podían sacar las autoridades.
La candidata presidencial sostuvo en su cuenta oficial de Twitter que “El deber de la memoria nos exige solicitar al ministro Raúl Figueroa que le pida la renuncia”.
La nueva presidenta del Senado indicó que los temas prioritarios se relacionan con reformas las instituciones del país y potenciar la igualdad de oportunidades de los chilenos.
Además, explicaron que la votación para esta decisión se realizaría este miércoles a las 16 horas en la sala del Senado.
Esto, luego de ganar la consulta ciudadana de la Unidad Constituyente.
La presidenta del Senado aseveró que le corresponde a la Unidad Constituyente definir una candidatura única.
Para el abanderado de la UDI “Yasna Provoste debe renunciar a la presidencia del Senado, no la podemos tener en un doble estándar porque claramente va a afectar la convivencia y va a haber una gran polarización en el Senado”.
Además, la legisladora no confirmó su candidatura presidencial y eludió el tema.
Recordemos que el Servel fijó como plazo máximo el 23 de agosto para la inscripción de las candidaturas presidenciales, parlamentarias y de cores.
“De esta forma, queremos despejar cualquier duda sobre versiones que no se ajustan a nuestras decisiones como partido”. Estas fueron parte de las palabras de la declaración pública.
“Acordamos impulsar, junto a otras fuerzas políticas progresistas, un proceso de convergencia para arribar a una opción presidencial unitaria y una lista parlamentaria común que represente un programa de transformaciones profundas para avanzar hacia un Chile más justo, gobernable y democrático“, dice la declaración pública.
El candidato presidencial por el Partido Comunista mencionó que fue “sacado de contexto”.
Diaz alcanzó el 57,68% de los votos, equivalente a 20.046 papeletas respaldando su candidatura.