El próximo martes se discutirá en el Concejo Municipal el “Caso Zoo”.
La inversión, que supera los $2.000 millones, ayudará al ornato vial y recreativo de la ciudad.
El concejal Tomás de Rementeria fue el único que votó en contra del acuerdo debido a las dudas sobre la naturaleza del acuerdo.
Además, anunciaron la futura creación de tres nuevas direcciones municipales de Medio Ambiente, Políticas de género y Vivienda.
La autoridad comunal señaló que no habrá inauguración oficial del inicio de las clases ya que se priorizará los protocolos de ingreso de los estudiantes para funcionar en pandemia.
Las iniciativas están relacionadas con la habilitación de la Gradería Comunitaria, el Mejoramiento de la carpeta en el Gimnasio Municipal de La Calera y la compra de dos camionetas para emergencias y seguridad pública.
Escasez de locomoción y recorridos más cortos de lo habitual son las principales inquietudes de los vecinos y vecinas de la comuna.
La cita mundial del tenis volverá a realizarse en la comuna en marzo próximo.
El Concejo Municipal respaldó la inversión comunal y reforzó el llamado al Gobierno para que también entregue recursos que permitan mejorar las condiciones de la atención en salud en contexto de pandemia. En los próximos días se iniciará campaña “Por un nuevo hospital, por más y mejores Cesfam para Valparaíso”.
Autoridades locales emplazan al Gobierno a entregar los recursos necesarios para reforzar la labor de la salud primaria en el contexto de pandemia y ante el aumento de casos por la variante Omicrón.
Autoridades comunales y vecinos demandan poner urgencia a la problemática, ya que las comunidades no pueden seguir dependiendo de camiones aljibes para obtener el recurso vital.
Alcaldesa Melipillán valoró respaldo de mayoría de ediles aprobaron propuesta.
En esta oportunidad el presupuesto municipal para el año 2022 se aumenta en más de $3.600 millones con respecto al presupuesto ejecutado este 2021.
El plan de trabajo contempla como propuestas centrales la recuperación de la pandemia, la participación vinculante de las comunidades, el reforzamiento de la Red de Salud Popular y el avance en los proyectos de reposición de infraestructura.