“El reinicio de la operación se realizará resguardando todas las medidas y normativas ambientales”, informó la estatal.
La decisión fue comunicada luego de una reunión entre los dirigentes con representantes de la empresa.
La primera reunión está programada para las 09:00 horas.
Manuel Araya, presidente del sindicato turnados Codelco Ventanas, aclaró que se trata de un paro “simbólico”.
“Los 126 dirigentes sindicales que conforman la Federación de Trabajadores del Cobre hoy los convocan a estar alerta ante el llamado a PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco”, indicaron desde la FTC mediante un comunicado.
“Para nosotros fue un golpe bajo”, aseguró Manuel Araya.
“Es una decisión difícil, pero tengo la convicción que es la correcta”, escribió el Jefe de Estado en Twitter.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, reveló que el objetivo de la reunión era “acercar las posiciones y no aumentar las dudas”.
“Lamentamos que sea Codelco quien asuma la exclusiva responsabilidad de los episodios ambientales en la zona de Puchuncaví y Quintero” sostienen desde la Federación de Trabajadores del Cobre en un comunicado.
El representante del sindicato aseveró que “No vamos a permitir que eso se de, por lo tanto la lucha la vamos a dar en la calle”.
El Jefe de Estado detalló que el cierre definitivo requiere de la aprobación del Congreso, por lo que solicitó al Poder Legislativo cooperar y agilizar la causa.
La decisión fue tomada este viernes en el marco de una sesión extraordinaria.
El anuncio fue dado por el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), durante una ceremonia por el cierre temporal de la división Ventanas.
“Las medidas se fundamentan debido al aumento en las concentraciones de dióxido de azufre, lo cual ha significado un riesgo a la salud de la población”, indicaron desde la SMA.