Si bien la operación formaba parte de un proceso destinado a simplificar la estructura a través de la cual se ejercía el control de Quiñenco S.A., los sancionados igualmente estaban sujetos a la prohibición de realizar tales transacciones.
Entre los sancionados hay cinco bancos, dos compañías de seguros y una cooperativa de ahorro y crédito.
El organismo dio cuenta que De Ramón proporcionará los antecedentes respectivos al Ministerio Público, complementando la denuncia efectuada en los días previos.
“Es lamentable porque demuestra la corrupción y lo que está pasando en Chile, desprestigia la profesión de abogados”, argumentó el empresario.
La abogada aseguró que el audio fue entregado de forma gratuita sólo a una persona, de quien no se conoce la identidad.
Factop tiene como dueño a Daniel Sauer, quien se encuentra en la mira del Ministerio Público debido a posible pago de coimas tanto a personal del CMF como del SII.
Ambas empresas fijaron un plazo de 90 días para llegar a un acuerdo de implementación de la operación; esto junto a un pacto de accionistas, llevando a cabo un proceso de “due dilligence”.
Las presuntas entidades financieras solicitan pagos anticipados de aquellos usuarios que solicitaron un crédito.
Berstein se desempeñó desde abril de 2017 ejerció como Gerenta de la División de Política Financiera del Banco Central de Chile.