La parlamentaria acusa un «exceso sin nombre» tras la publicación de información confidencial en los medios sobre una indagatoria de la Fiscalía de Antofagasta.
La diputada asegura que nunca participó en la firma de los convenios ni conocía detalles de los mismos, y se opone a la investigación de la Fiscalía sobre su información médica.
La querella también incluye la participación del CDE en la audiencia de desafuero de la diputada fijada para febrero.
“No he robado plata, no he ejercido tráfico de influencias, no me he beneficiado de ninguna manera”, afirmó Pérez.
La Brigada de Delitos Económicos, tiene un informe que consta de 60 páginas, en la que informa a Fiscalía de los resultados tras allanamientos y declaraciones a testigos.
“Creo que es propio de nuestros valores compartidos hacernos cargo de lo que hacemos y de lo que omitimos, aseguró la parlamentaria”.
La parlamentaria se ausentó en el peak del caso Democracia Viva.
Esta medida ratifica la cautelar impuesta el pasado 6 de julio.
Se trata de una censura y multa máxima aplicable, correspondiente al 15% de la dieta parlamentaria.
La medida se extenderá “mientras dure el procedimiento“.
El anuncio se da tras la publicación de un video donde la parlamentaria afirmó “jamás haber faltado a la probidad y jamás haber usado su cargo para el beneficio de alguien”.
En tanto, un 92% de los encuestados cree que la Diputada Pérez “sí sabía” del traspaso de fondos a la fundación Democracia Viva.
“Pese a mi profunda decepción, soy y seguiré siendo parte de Revolución Democrática, diputada de RD, por respeto a mi historia política y a quienes represento en Antofagasta”, anunció la parlamentaria.
Durante la diligencia la parlamentaria y su expareja no se encontraban en la vivienda.