La mujer, que fue trasladada a la Ex Postal Central, fue herida presuntamente por fuegos artificiales.
La Fiscalía logró acreditar que el imputado actuó con ensañamiento y alevosía, al propinar cerca de 80 heridas cortopunzantes a Álvarez, quien no pudo defenderse por encontrarse en estado de ebriedad.
Un video del momento de la agresión, fue viralizado en redes sociales.
Acusa a Carabineros de haberla detenido utilizando la fuerza y con burlas por la situación vivida.
La colisión de acto impacto entre dos automóviles, se produjo en el kilómetro 14.1 del Acceso Sur.
Personal de Samu se encuentra en el lugar y se espera la llegada de Carabineros para comenzar con las pericias de rigor.
El consumo de alcohol es una de las principales causas en estos accidentes.
Carabineros confirmó que las personas heridas son un adulto mayor de 88 años y un niño de 11 años.
Desde el año 2011, la ley 20.537 señala que el izamiento de la bandera chilena puede realizarse en cualquier momento del año, toda vez que se proteja su integridad, pero en fiestas patrias y el 21 de mayo es de carácter obligatorio.
El hecho ocurrió cuando tres personas en situación de calles intentaron ingresar al local comercial.
El debate que fue calificado por el constituyente Felipe Harboe, PPD, como “interesante e intenso”.
El caso se encuentra en investigación.
Esto debido a que la constituyente mapuche habría recibido una serie de amenazas a través de sus redes sociales y de forma presencial inclusive.
El fin de semana largo, Calama, Santiago, Recoleta, Las Condes y Pudahuel, fueron las comunas con más fiestas clandestinas.