A través de un trabajo intersectorial, la cartera contribuyó con la fijación histórica de un importante acceso que permitió no sólo a deportistas y público disfrutar del evento en Punta de Lobos, sino que quedará como un ingreso permanente al borde costero para toda la comunidad. “Este es uno de los legados que dejarán estos exitosos Juegos Panamericanos”, destacó la ministra Marcela Sandoval.
“No se ha pretendido esconder esto debajo de la alfombra, sino que se ha prestado colaboración a la víctima desde el primer momento”, informaron desde la delegación presidencial del Maule.
Por el momento se desconoce el alcance de los daños.
La ministra recordó haber visto la maniobra anteriormente y decidió aplicarla.
El ministro Montes aseguró que se garantizará 20 mil viviendas para arrendar a precio justo.
El espacio ha sufrido un considerable deterioro por la falta de mantención durante los últimos años.
Se espera que las obras inicien en un plazo máximo de dos años.
La ex autoridad de Bienes Nacionales es acusada de entregar terrenos a cambio de militar en el partido formado por su esposo «Nueva Clase Media»
Esta alternativa competirá con el «Museo del Humor» que está impulsando Coco Legrand en Valparaíso.
El lugar cuenta con una extensión de 7.000 metros cuadrados y albergará a un proyecto habitacional que beneficiará a más de 300 familias.
La seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, indicó que «tenemos que dejar esto en manos de técnicos e ingenieros, que puedan asegurarnos que al mover el moái, no sufrirá un daño».
El ministro Felipe Ward señaló que «no vamos a permitir que estas propiedades sigan siendo mal utilizadas”.
De manera unánime se aprobó en la sesión ordinaria de hoy declarar el proyecto de “salud y educación comunitaria” como de interés de la comunidad.
El animador de Canal 13 se reunió con el titular de Bienes Nacionales, Felipe Ward, a quien le planteó todos sus cuestionamientos respecto a la situación de estos dos símbolos de nuestro país.