«Aseo a mil” contempla el aumento en la frecuencia de camiones recolectores, el permanente lavado de calles y veredas, mayor fiscalización y campaña educativa.
Vecinos denunciaron problemas con la recolección de basura, por lo que la alcaldesa de Maipú decidió acudir ella misma a retirarla.
La propuesta dispone mejoras a las condiciones laborales y a las remuneraciones de los trabajadores del aseo de los distintos municipios del país.
El jefe comunal porteño aseguró que se extremarán los planes de aseo en Valparaíso durante el fin de semana.
El alcalde Sharp espera que para 2018 se reduzcan las toneladas de basura en fondas y ramadas, anunciando además una nueva política de reciclaje y reutilización.
Luego de diversas fiscalizaciones, organismo indicó que en cada rincón de la ciudad que fue revisado se detectó un aumento de basura.
Encuentro se dio en el marco de la postulación de una serie de proyectos municipales al Gobierno Regional.
La Alcaldía Ciudadana busca adquirir más de 20 camiones recolectores de basura, 40 bateas, cuatro camiones polibrazos y cuatro camionetas 4×4.
10 vagones resultaron con daños luego del descarrilamiento del tren, que se dirigía hacia el relleno sanitario de Til Til.
Trabajo se realizará este sábado 12 de agosto en trayecto que comprenderá las calles Teniente Merino y Esperanza.
La Alcaldía Ciudadana de Valparaíso, entregó 327 tenidas de agua y botas, cumpliendo así con lo acordado con las asociaciones gremiales.
Alcalde Sharp propuso utilizar fórmula de cooperativas, sin embargo la idea fue desestimada por el presidente del Sindicato Sicoaval.
El edil llegó a las 07:30 am hasta un costado del escenario en Plaza Sotomayor para compartir un café con los más de cien trabajadores que estarán a cargo del proceso de limpieza de la ciudad.
El servicio de recolección de aseo en los cerros queda suspendido hasta el sábado 29 de octubre