En el marco de la iniciativa Compromiso Valparaíso, la Alcaldía Ciudadana ha peatonalizado tres vías, facilitando su uso y desplazamiento. Además se implementaron monitores (as) que ayudarán a informar a la ciudadanía.
El documento fue aprobado de forma unánime por el Concejo Municipal Porteño y contempla 107 acciones distribuidas en 27 grandes iniciativas.
Tal como en 2017 y 2018, los directores del municipio no cobrarán horas extras en 2019. Alcalde Sharp dijo que «es una señal de justicia con aquellos que menos obtienen por su trabajo”.
De igual forma, explicaron que más allá de los términos legales, la venta de un bien municipal «no es una decisión que se deba tomar de manera apresurada».
La Corporación Municipal de Valparaíso instalará un Centro de Salud y Educación Comunitaria, mientras que el Gobierno estudia la instalación de un jardín infantil.
Proyecto fortalece las competencias de los profesores para que asuman el desafío de bajar las barreras de aprendizaje y fortalecer las trayectorias reales de los niños porteños.
El primer encuentro se realizó este sábado en el salón de honor de la municipalidad de Valparaíso, durante la semana se tiene considerada la realización de una Consulta Ciudadana.
El municipio lidera el proceso de participación, para identificar los usos y los usuarios, lo que permitirá mejorar desde Bellavista a la Av. Argentina y también plazas Sotomayor y Justicia.
Los docentes recibidos por el área de Educación de la Corporación y conocieron distintos espacios donde se están desarrollando iniciativas en el marco del programa de educación no formal.
Peumos, Bellotos del Norte y Quebrachos, entre otras especies nativas, serán plantados en distintas partes de la comuna.
Alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, participó de la mesa de trabajo convocada por el Gobierno y que se llevó a cabo esta mañana en el palacio de La Moneda.
La iniciativa contempla atención para todos quienes vivan, estudien y trabajen en Valparaíso, y no discriminará por la previsión de salud. El proyecto podría ser ejecutado en la Escuela Japón, que pretende ser recuperada por la comunidad de Playa Ancha para diversas iniciativas de salud.
La administración actual del municipio promedia un gasto de $151 millones mensuales en compras, cifra un 50% menor a los $302 millones que se promediaban en los últimos años.
A modo de ejemplo, indicaron que un lente monofocal en una óptica privada tiene un valor de $65.000, mientras que en la Óptica Popular su precio es de $10.800.