Los trabajadores rechazaron el «descriterio de algunos municipios y servicios» que en los contratos 2018 han eliminado o restringido derechos laborales básicos de los contratos a honorarios.
Osvaldo Rosales explicó lo que se busca es avanzar en un sistema tripartito de seguridad social.
Según la Superintendencia de Pensiones, la baja del fondo E se explica por el retorno negativo que presentaron las inversiones en títulos de deuda local.
Mario Mandiola, vocero del movimiento No + AFP en Valparaíso, aseguró que lo que muestra el video es «inmoral», agregando que «ilustra lo que son las AFP».
Además, el candidato presidencial dijo que «las AFP están pensando en que necesitan más gasolina para el Mercedes-Benz».
Proyecto pretende mejorar las pensiones presentes y futuras, con el objetivo de avanzar a un sistema mixto en materia previsional.
Mientras no se realicen las correcciones necesarias, la administradora deberá suspender en forma inmediata cualquier difusión de su campaña.
“La propuesta del Gobierno no aborda ninguno de estos factores”, apuntaron.
Bachelet anuncia que entidad pública administrará 5% y que monto irá a cuentas individuales y a un ahorro colectivo.
Además muestran rentabilidades positivas en períodos de 12 meses, 36 meses y desde su creación.
Ministro Rodrigo Valdés indicó que la manera de conseguir una correcta modificación a las pensiones es a través de «un acuerdo lo más amplio posible».
En el partido de oposición coinciden que en Chile tiene que haber un sistema de pensiones “que cuide los intereses de todos los trabajadores”.
Movilización comenzará a las 11:00 desde la Plaza Sotomayor para avanzar hacia la calle Uruguay por la avenida Pedro Montt.
Jorge Espinoza, Gerente de Inversiones de Confuturo, entrega consejos claves y necesarios para saber con quién, cuándo, cuánto y a qué riesgo podemos ahorrar para el futuro.