jueves 19 junio de 2025 | Publicado a las 6:40 pm · Actualizado a las 6:40 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Viña del Mar: lanzan plan de fiscalización de buses por vacaciones de invierno
El operativo partió en Viña del Mar y se extenderá hasta el 13 de julio. Autoridades llaman al autocuidado y a exigir condiciones de seguridad.

Con el inicio de las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de Valparaíso activó este jueves un plan especial de fiscalizaciones en terminales y rutas interurbanas. El primer operativo se realizó en el terminal de buses de Viña del Mar, como parte del Plan Calles Protegidas, que estará vigente hasta el 13 de julio.
El despliegue fue encabezado por fiscalizadores del MTT, Carabineros y funcionarios municipales. Se verificaron condiciones técnicas y documentación tanto de los buses como de sus conductores. En total, se realizaron 20 controles a buses interurbanos, de los cuales dos quedaron con citación al Juzgado de Policía Local: uno por una bisagra defectuosa en la puerta, y otro por no contar con papel en el dispositivo que mide velocidad y tiempo.
El seremi de Transportes, Benigno Retamal, hizo un llamado claro: “Queremos que estas vacaciones de invierno sean seguras para todos. Por eso, junto con fiscalizar el cumplimiento de las normativas, llamamos a planificar los viajes, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Estas medidas pueden marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y una tragedia”, afirmó.
Además, recordó que quienes viajen en buses interurbanos pueden exigir condiciones adecuadas de seguridad. “Si el vehículo sobrepasa los 100 km/h, pueden solicitar al conductor que reduzca la velocidad y realizar denuncias en www.transportescucha.cl”, agregó.
Por otro lado, Carabineros anunció su despliegue en rutas y accesos a la región durante este fin de semana largo. El coronel Leonardo Cárdenas subrayó que los siniestros viales suelen repetirse por tres factores: “La velocidad, la conducción imprudente o temeraria, y la desatención a las condiciones del tránsito, principalmente por el uso del celular”.
En paralelo, el prefecto de Viña del Mar estimó que entre 40 mil y 50 mil vehículos ingresarán a la región en los próximos días, lo que se traduce en una población flotante de hasta 160.000 personas.
Desde el SERNAC, el director regional Patricio Unanue reforzó los derechos de los pasajeros. “Todas las personas tienen derecho a que las condiciones ofrecidas sean respetadas. También pueden pedir reembolsos si avisan con al menos 4 horas de anticipación, y exigir indemnizaciones en caso de pérdida de equipaje”, señaló.
Lo que sigue es un llamado insistente al autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana: no conducir bajo el efecto de sustancias, planificar con tiempo, usar cinturón de seguridad, y en el caso de los peatones, incorporar elementos reflectantes.