El Ministerio de Salud detectó que 1.470 médicos emitieron licencias médicas mientras ellos mismos estaban con reposo, una práctica irregular que suma más de 30 mil documentos emitidos de forma fraudulenta. El caso fue revelado por un informe del Compin y ya está siendo investigado por una fiscalía especial. Algunas de las redes incluso habrían operado en coordinación, otorgándose licencias entre sí, y podrían involucrar a funcionarios del Ministerio Público en regiones.

Según la autoridad sanitaria, la magnitud de la irregularidad es inédita. “Esto no es un error, es una operación sistemática para burlar el sistema”, dijo una fuente del Ministerio de Salud al revisar el informe que encendió las alertas en la cartera.

De acuerdo a información de El Mercurio de Valparaíso, la Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, fue enfática al condenar los hechos y detalló que “hay una fiscalía especial investigando el uso malicioso del sistema de licencias”. Cofré no descartó nuevas acciones, ya que podrían abrirse procesos administrativos y penales si se confirma la responsabilidad de funcionarios públicos.

Desde el Colegio Médico regional de Valparaíso, el presidente Ignacio de la Torre pidió que, de comprobarse la participación de médicos afiliados, estos sean sancionados éticamente. Al mismo tiempo, advirtió sobre un vacío grave: “Muchos de los involucrados no están colegiados, por lo que no hay control ético que ejercer”.

De la Torre también cuestionó la falta de tecnología para frenar estas prácticas:

“Las licencias hoy se emiten de forma electrónica, pero no hay un monitoreo en tiempo real. Lo mínimo es contar con un sistema moderno que detecte estas inconsistencias al instante”.

Esto se suma a otras denuncias previas por abuso del sistema de licencias médicas, un problema que ha generado millonarias pérdidas al sistema de salud y que ahora suma una nueva capa de complejidad: la complicidad de profesionales que, en vez de cuidar el sistema, lo explotan.