Siete cargos administrativos formuló la Contraloría Metropolitana en contra del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, por faltas graves cometidas durante su ejercicio como autoridad. La notificación fue enviada el pasado 9 de junio a su domicilio en Viña del Mar, donde cumple arresto domiciliario mientras es investigado por una denuncia de abuso sexual y violación presentada por una exfuncionaria del Ministerio del Interior.

El sumario administrativo fue instruido por la exministra del Interior Carolina Tohá, con el objetivo de determinar responsabilidades en los hechos que derivaron en la acusación penal contra Monsalve, presentada en octubre de 2024.

El informe del contralor metropolitano, René Morales, enumera siete infracciones graves al reglamento de funcionarios públicos, entre las que se incluyen:

Conducta impropia, por besar a una subalterna.

Atentado contra la dignidad de una funcionaria, tras una salida que terminó con cena en un restaurante y estadía en un hotel.

Omisiones en la comunicación con la ministra Tohá y el Presidente Boric sobre lo sucedido.

No uso de escolta oficial en una salida el 22 de septiembre.

Invocación indebida de la Ley de Inteligencia, al pedir a la PDI revisar cámaras por supuesta drogadicción sin fundamento.

Hostigamiento, al enviar detectives simulando ser repartidores a la casa de la denunciante.

Hostigamiento reiterado, con llamadas insistentes mientras la funcionaria estaba con licencia médica.

Este documento se conoce un día después de que Monsalve fuera hospitalizado de urgencia en una clínica de Viña del Mar debido a un dolor abdominal agudo. La exautoridad fue trasladada desde su domicilio, donde cumple la medida cautelar tras la revocación de la prisión preventiva.

Desde el Ministerio del Interior no han emitido comentarios públicos tras la notificación. En paralelo, fuentes cercanas a la defensa del exsubsecretario afirman que los hechos han sido «descontextualizados» y que responderán por la vía administrativa y penal.