viernes 13 junio de 2025 | Publicado a las 3:41 pm · Actualizado a las 3:45 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
José Miguel Castro viaja a EE.UU. en semana distrital y abre debate por uso del cargo
El diputado asegura que actuó conforme a la ley, pero ya hay parlamentarios que piden su renuncia o una censura formal.

José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, está en el ojo del huracán. Un reportaje de Mega Investiga reveló que el parlamentario ha usado reiteradamente la semana distrital para viajar a Estados Unidos, coincidiendo en algunos casos con Fiestas Patrias. La situación generó reacciones cruzadas y abrió la puerta a una eventual censura.
Según el reportaje, Castro ha viajado al extranjero durante los últimos tres años en fechas similares, en algunos casos pidiendo permisos sin goce de dieta. En otros, simplemente haciendo uso de las semanas distritales, periodos destinados al trabajo en terreno con la ciudadanía.
“Siempre he actuado con total transparencia y conforme a la normativa vigente”, afirmó Castro tras la emisión del reportaje. Aseguró que no se usaron recursos del Estado para el viaje y que su salida fue informada oportunamente. “No existe impedimento legal ni reglamentario para este tipo de situaciones”, recalcó.
Esto no bastó para calmar las críticas. La diputada Lorena Fries (FA) afirmó que, aunque falta información, la posibilidad de una censura está sobre la mesa. En cambio, desde la UDI, el diputado Henry Leal planteó que la prioridad es mejorar el reglamento, aunque consideró que hablar de censura ahora es “prematuro”.
El diputado Rubén Oyarzo fue más tajante: “Es absolutamente necesario que José Miguel Castro renuncie a la presidencia de la Cámara”, dijo, acusando un uso abusivo de los permisos y falta de coherencia con su discurso de transparencia.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, reconoció que la posibilidad de censura está abierta y destacó que “no hay defensa corporativa”. Eso sí, matizó que hay viajes institucionales que se programan en semanas distritales precisamente para no interferir con las sesiones.
Castro intentó dar señales de apertura al cambio y recordó que ha impulsado la revisión del reglamento desde la subcomisión correspondiente. “Como señal de mi compromiso con la transparencia, hemos trabajado para actualizar y fortalecer este tipo de disposiciones”, subrayó.
El debate está abierto. Lo que sigue es ver si los respaldos políticos se traducen en acciones formales. Por ahora, la tensión en la Cámara no baja.