La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este viernes la desvinculación de 44 trabajadores tras detectar que usaron licencias médicas para viajar fuera del país. La decisión se tomó tras una investigación interna, en respuesta al informe de Contraloría, que reveló miles de casos similares en organismos estatales.

En un comunicado público, ENAP explicó que la medida se basa en una «investigación responsable y rigurosa«, desarrollada a raíz del requerimiento realizado por Contraloría General de la República. Este informe detectó más de 25 mil casos de funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica.

“Los resultados de dicha indagación fueron presentados al Comité de Ética de ENAP, el que determinó la desvinculación de 44 trabajadoras/es por falta a la probidad e incumplimiento grave”, señaló la empresa.

Esto se suma a las medidas que están evaluando otros organismos estatales frente a un escándalo que ha puesto en tela de juicio los controles internos en la administración pública. ENAP también afirmó que reforzará sus mecanismos de fiscalización interna.

“Reiteramos nuestro compromiso con el actuar íntegro y responsable de todas/os quienes son parte de la empresa y seguiremos trabajando por la excelencia en todos los ámbitos”, concluyó el comunicado.

En paralelo, la opinión pública y el mundo político han exigido una revisión profunda de los sistemas que permiten este tipo de abusos. La fiscalización cruzada entre organismos y la digitalización de los permisos laborales podrían ser parte de la solución.