jueves 12 junio de 2025 | Publicado a las 2:25 pm · Actualizado a las 2:25 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Euromarina II: a un año del socavón, 306 vecinos siguen sin volver a casa
Mientras Euromarina II cumple un año desalojado, los edificios Kandinsky y Miramar arrastran casi 22 meses fuera de sus hogares.

Un año completo llevan sin poder regresar a sus departamentos los 306 propietarios del edificio Euromarina II, en Viña del Mar, luego de que un socavón provocado por el colapso de un colector de aguas lluvias los obligara a abandonar sus viviendas el 9 de junio de 2024. La emergencia se produjo en plena madrugada, en medio de intensas lluvias, y a la semana siguiente, el municipio declaró el edificio inhabitable. Desde entonces han pasado 368 días.
Y aunque ha cambiado el clima, los gobiernos y las prioridades mediáticas, nada ha cambiado para los afectados: no pueden volver, no pueden arrendar sin endeudarse y no tienen certezas de cuándo volverán a su hogar.
Pero no están solos en este limbo. Sus vecinos de los edificios Kandinsky y Miramar Reñaca -afectados por los socavones de agosto y septiembre de 2023- se acercan ya a los 22 meses viviendo fuera de sus casas.
Según consigna El Mercurio de Valparaíso, el vocero del edificio Miramar, Rodrigo Fernández, es tajante: “Hace casi dos años nos echaron a la calle, a nuestra suerte. Tengo un vecino que falleció y nunca pudo volver. Otro va a tener que vender su departamento para pagar la deuda acumulada”, lamenta.
La carga económica es brutal: pagar un arriendo mientras aún se responde por el dividendo del departamento original, en muchos casos inutilizable. Fernández recuerda, además, que esto no fue por negligencia de los vecinos: “Un informe de Contraloría explicó, paso por paso, que esto es culpa del MOP”.
Lo que sigue es un silencio institucional que se alarga en el tiempo, y una emergencia que se volvió crónica, invisible en los medios, pero que define la vida cotidiana de cientos de personas.