miércoles 11 junio de 2025 | Publicado a las 8:05 pm · Actualizado a las 8:06 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Cámara de Diputados inicia investigación por posible uso irregular de licencias médicas
Comités de la Cámara ordenan cruzar datos con salidas del país para detectar irregularidades entre funcionarios y parlamentarios

Una investigación interna para esclarecer posibles usos irregulares de licencias médicas fue abierta este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, tras un acuerdo unánime de todos los comités parlamentarios.
La medida busca determinar si parlamentarios o funcionarios administrativos de la corporación utilizaron licencias médicas mientras se encontraban fuera del país, lo que constituye una eventual falta a la probidad.
El proceso será encabezado por el secretario general de la Cámara Baja, Miguel Landeros, quien explicó que el primer paso será realizar un cruce de datos entre licencias otorgadas y registros migratorios. “Será un trabajo exhaustivo de recolección de antecedentes”, aseguró.
Sin cifras ni nombres, pero con compromiso de transparencia
Hasta ahora no se ha informado cuántos legisladores o trabajadores estarían involucrados. El detalle de los casos se dará a conocer una vez se recopilen todos los antecedentes, según lo instruido por los propios comités.
El presidente de la Cámara, diputado José Miguel Castro (RN), reforzó esta postura al declarar:“Todavía no tenemos los números porque no se han hecho ni entrecruzamientos; estamos recién analizando qué personas han tenido o no han tenido licencia médica”.
Miguel Landeros también explicó que los parlamentarios no están obligados a regirse por el régimen general de licencias médicas del Estado, ya que su estatus constitucional es distinto. No obstante, los comités solicitaron expresamente su inclusión en la indagatoria para elevar los estándares de transparencia.
Posibles sanciones recaerán en Comisión de Ética
Sobre eventuales sanciones a quienes resulten responsables, Landeros señaló que estas deberán evaluarse a través de órganos internos como la Comisión de Ética, instancia encargada de revisar las conductas de los parlamentarios.
“La intención no es hacer un gesto especial, sino simplemente subir el estándar de probidad. Si hay irregularidades, se informará públicamente”, recalcó el secretario general.