martes 10 junio de 2025 | Publicado a las 4:26 pm · Actualizado a las 4:27 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Multas por no votar en Chile: Senado debate sanciones de hasta $340 mil
La iniciativa contempla multas que pueden llegar hasta los $340 mil, reincidencia y pago anticipado ante el Juzgado de Policía Local.

Este martes el Senado votará en primer trámite el proyecto de ley que establece nuevas multas para quienes no acudan a votar en los procesos electorales de 2024. La medida podría afectar a quienes no participen en las elecciones primarias del 29 de junio, las presidenciales del 16 de noviembre y una eventual segunda vuelta el 14 de diciembre.
La propuesta plantea sanciones económicas que van desde los $34 mil hasta los $136 mil, pero una indicación ya aprobada eleva el monto máximo a 5 UTM, es decir, $340 mil.
El proyecto está en su primer trámite legislativo y busca reforzar el carácter obligatorio del voto en Chile, que ha vuelto a regir en procesos recientes. También contempla sanciones por reincidencia y la posibilidad de pagar anticipadamente la multa en el Juzgado de Policía Local, lo que permitiría reducir los costos judiciales para el Estado.
Según consigna Radio Bíobío, el senador Matías Walker, autor de la iniciativa, defendió la norma: “Nosotros creemos como Demócratas en una sociedad de derechos y deberes”, afirmó.
“No nos gustan las elecciones donde participaba el 47% de los electores, que es lo que pasaba con el voto voluntario”, agregó.
En paralelo, la comisión aprobó la posibilidad de un debate exprés, lo que permitiría despachar la ley esta misma semana si cuenta con el respaldo suficiente.
Este año se espera una alta participación electoral, por lo que la implementación de multas busca incentivar el compromiso cívico, aunque el monto propuesto ha generado debate. Algunos sectores cuestionan la proporcionalidad de sancionar con hasta $340 mil pesos en un contexto económico adverso para muchas familias chilenas.