Televisión Nacional de Chile (TVN) decidió vender varios de sus inmuebles en regiones como parte de su estrategia para enfrentar la crisis financiera que arrastra hace meses. La medida fue aprobada por el directorio y comenzó a ejecutarse en mayo, según informó Diario Financiero.

Las propiedades puestas en venta incluyen sedes regionales ubicadas en Viña del Mar, Coquimbo, Talcahuano, Temuco y Punta Arenas, además de dos terrenos en Copiapó y Rancagua. En total, la tasación supera las 283.000 UF.

Según consigna El Diario Financiero, entre los inmuebles más valorados está la sede de TVN en Punta Arenas, avaluada en 140.000 UF, seguida por Coquimbo (45.000 UF) y Talcahuano (38.000 UF). Las propiedades habían permanecido por años como parte del patrimonio inmobiliario del canal, pero su venta se consideró una medida urgente.

Desde el canal explicaron que esta no es solo una acción para generar liquidez, sino también parte de una reconfiguración operativa. «Va a ser un avance en una operación más eficiente en regiones», declararon. La idea es que los equipos se trasladen a espacios más pequeños y modernos, bajo la modalidad de arriendo, lo que implicará un cambio profundo en la forma en que TVN opera fuera de Santiago.

Esto se suma al complejo escenario económico que enfrenta el canal estatal, que ha debido recurrir a distintos planes de ajuste y reorganización para seguir operando. Aunque no se han detallado cifras sobre el déficit actual, la venta de activos aparece como una de las medidas más concretas en los últimos años.

En paralelo, los sindicatos y trabajadores del canal han manifestado preocupación por la continuidad laboral en regiones y el debilitamiento de la red territorial de TVN, una de sus características históricas. No se descartan movilizaciones si los recortes afectan al personal.