jueves 5 junio de 2025 | Publicado a las 7:29 pm · Actualizado a las 7:29 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Claudio Orrego presenta recurso ante Contraloría tras informe por irregularidades
La Contraloría detectó irregularidades ligadas a asesorías con contenido electoral; Republicanos buscan su destitución.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció este jueves que presentará un recurso de reconsideración ante la Contraloría General de la República, luego de que el organismo detectara irregularidades en contrataciones durante su administración. La Fiscalía Regional Oriente quedó a cargo de investigar si hubo uso de fondos públicos para fines electorales.
El informe de Contraloría apuntó a una asesoría integral con sesiones de coaching en las que se trataron temas de carácter político, justo en un año electoral. Desde el Gobierno Regional Metropolitano, Orrego negó cualquier intención de intervencionismo y defendió el enfoque del trabajo contratado:
“Cualquier párrafo sacado de contexto desnaturaliza lo que estamos viendo”, declaró. “Lo que se aborda en esas sesiones es cómo se fortalece el trabajo en equipo y la planificación. No hay intervención electoral”.
A pesar de sus declaraciones, la Fiscalía Nacional derivó los antecedentes a la Fiscalía Regional Oriente, que ya abrió una investigación penal. El fiscal Eugenio Campos confirmó que se realizarán todas las diligencias necesarias para determinar si los hechos revisten carácter de delito.
Este caso no se queda solo en los tribunales. El Partido Republicano, por medio del consejero regional Ignacio Dülger, anunció que iniciará un proceso de destitución contra Orrego, basándose en el informe de Contraloría y en presuntos contratos otorgados por asignación directa:
“Hay faltas a la probidad claras. Se inicia un proceso sancionatorio y los antecedentes fueron enviados al Ministerio Público”, sostuvo Dülger.
En paralelo, buscan sumar apoyo de Renovación Nacional y la UDI para presentar el caso ante el Tribunal Calificador de Elecciones.
Desde el Congreso, el diputado Eric Aedo (DC) llamó a dejar que la justicia actúe, aunque marcó distancia con Orrego, quien fuera militante de su partido:
“Nosotros no nos hacemos cargo de lo que hacen exmilitantes. Algunos quisieron levantarlo como presidenciable, pero parece que se dieron cuenta de que eso no era viable”.
El caso mantiene al gobernador metropolitano en el ojo del huracán político, con acusaciones cruzadas, un proceso judicial en marcha y una ofensiva opositora que podría escalar en los próximos días.