La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, se refirió  al escándalo de las licencias médicas falsas que ha salpicado al Gobierno, luego que se revelara que Fiona Bonati, cuñada del Presidente Gabriel Boric, viajó al extranjero mientras se encontraba con licencia médica por el cuidado de un hijo menor de un año.

En entrevista con Tele13 Radio, Tohá negó que existiera secretismo en el manejo del caso y afirmó que “se ha actuado con la misma vara en todos los casos, y eso es muy importante”. La exministra sostuvo que lo relevante “no es el viaje, sino la falsedad de la licencia”. “La gravedad es la misma si la persona viaja o no, lo importante es que la licencia es falsa”, enfatizó.

La Contraloría General de la República destapó el caso al cruzar datos entre la PDI y la Superintendencia de Seguridad Social, lo que permitió detectar licencias médicas incompatibles con viajes al extranjero. En ese marco, Dorothy Pérez, Contralora General, solicitó mayores atribuciones para fiscalizar el sistema.

Tohá afirmó ser partidaria de “acciones mucho más intrusivas” en los servicios públicos que registren niveles anómalos de licencias. Además, apuntó a que existen incentivos estructurales en el sistema que facilitan estas irregularidades, lo que requiere una revisión profunda de sus causas.

En otra arista, la aspirante a La Moneda abordó su diferencia con Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista, durante el debate presidencial en la Universidad de Santiago, indicando que no existe “nerviosismo” dentro de su comando, esto tras los datos de la última encuesta Pulso Ciudadano, en la cual Jara superó a Tohá por primera vez en las preferencias de voto.

Respecto a la propuesta de elevar la gratuidad universitaria al 70%, sostuvo que “no soy partidaria de aumentar la gratuidad, el foco debe estar en la educación inicial, escolar y técnico-profesional”.

También criticó las declaraciones de Jara sobre la gestión de seguridad del gobierno, calificándolas como carentes de fundamento: “Los resultados no son opiniones, son evidencia”.

Finalmente, Tohá fue consultada por las declaraciones del Presidente Boric, quien manifestó no estar “para el gusto de los empresarios”. A juicio de la exministra, “hay que dejar atrás la trinchera ideológica y tener una conversación madura con el mundo empresarial”. En ese sentido, enfatizó que el progreso del país requiere colaboración entre sectores y no antagonismos estériles.