El Municipio de Valparaíso ejecutará una inversión de $55 millones para mejorar el Terminal Rodoviario, con el objetivo de optimizar su infraestructura, seguridad y condiciones de circulación para usuarios y trabajadores del recinto.

La medida fue aprobada esta semana por el Concejo Municipal porteño, y forma parte del proyecto “Terminal Rodoviario etapa II”, que considera un plazo de ejecución de 90 días corridos desde la entrega del terreno a la empresa a cargo.

Según detalló la alcaldesa Camila Nieto, esta intervención es parte de una política urbana que apunta a fortalecer espacios de tránsito masivo. “Estaremos mejorando la iluminación del terminal de buses y también los accesos peatonales, que para nosotros es algo muy importante. Sabemos que Valparaíso es una ciudad que recibe muchos visitantes y necesitamos tener un buen lugar donde recibirlos”, afirmó la jefa comunal.

Por su parte, el concejal Lukas Cáceres valoró la iniciativa, destacando su conexión con otras medidas para ordenar el espacio público. “El terminal rodoviario es un núcleo de conectividad en el sector del Almendral. Su recuperación es fundamental, ya que representa la entrada principal a nuestra comuna”, declaró.

En la misma línea, el concejal Jorge López subrayó el abandono que ha sufrido el lugar: “El terminal está muy dejado de la mano de Dios. Y siendo un punto de llegada para turistas, debería reflejar la belleza de Valparaíso. Se podría incluso trabajar con artistas locales para darle un toque patrimonial”.

Segunda etapa

La segunda etapa del proyecto contempla la ampliación del área de espera en los andenes, incluyendo su demarcación, reemplazo de los portones de acceso (uno exclusivo para buses y otro mixto), así como mejoras sustanciales en iluminación y sistema eléctrico.

También se realizarán reparaciones en el cierre perimetral, lo que permitirá un mejor control del flujo de ingreso y salida de buses y peatones.