Un adolescente de 15 años fue apuñalado en la espalda con un arma blanca este martes, durante una riña al interior de un liceo de Estación Central, en la Región Metropolitana. El atacante, un compañero de curso mayor, fue detenido por Carabineros luego de ser retenido por personal del establecimiento.

De acuerdo con los antecedentes preliminares, el hecho ocurrió durante la tarde, cuando ambos menores —uno de 1° medio y el otro de 2° medio— se enfrentaron a golpes en uno de los patios del recinto. En medio de la pelea, el estudiante de curso superior sacó un cuchillo de entre sus ropas y agredió a su compañero, provocándole una herida en la espalda.

El joven herido fue rápidamente asistido y trasladado a un centro médico, donde se le diagnosticaron lesiones de carácter leve.

El autor del ataque, de nacionalidad venezolana, fue reducido por docentes del liceo, quienes le arrebataron el arma y lo entregaron a Carabineros al llegar al lugar.

“Personal fue requerido en un liceo, donde se nos indicó que dos menores de edad se encontraban agrediéndose con golpes de pies y puños”, explicó el mayor Eduardo Torrejón, de la 58° Comisaría Población Alessandri.

En esa línea, agregó que “uno de estos habría extraído desde sus vestimentas un arma blanca, provocándole una lesión en la espalda al otro”. Tras eso, “el personal docente interviene, retiene al menor y entrega tanto al agresor como el arma a Carabineros”, detalló el uniformado.

Las causas detrás de la pelea aún se investigan. “Estamos recabando toda la información y los antecedentes junto al Ministerio Público”, subrayó el mayor Torrejón.

Este nuevo hecho de violencia escolar se suma a una seguidilla de incidentes ocurridos en las últimas semanas. En San Pedro de la Paz, una balacera planificada en un establecimiento dejó a tres alumnos heridos; mientras que en Melipilla, un estudiante de 17 años murió tras ser apuñalado por otros menores de edad.

Estos hechos han encendido las alarmas sobre el creciente nivel de violencia al interior de los colegios, poniendo el foco en la necesidad de medidas preventivas y protocolos eficaces para resguardar la seguridad de las comunidades escolares.