domingo 1 junio de 2025 | Publicado a las 12:40 pm · Actualizado a las 12:40 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Boric en Cuenta Pública: “Decir estallido delictual es insultante”
El Mandatario aseguró que el estallido fue una expresión legítima de malestar y cuestionó los intentos de reducirlo a hechos delictuales.

Durante su cuarta y última Cuenta Pública ante el Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric se refirió con énfasis al estallido social de 2019, afirmando que “decirle estallido delictual insulta a quienes participaron pacíficamente”. La Cuenta Pública se realiza la mañana de este 1 de junio en Valparaíso, con un tono reflexivo y marcado por un llamado a no negar las complejidades del proceso vivido por el país.
“No todo estaba bien, pero no todo estaba mal”, dijo el Mandatario, reconociendo los contrastes del Chile previo al estallido. En su alocución, Boric reivindicó la raíz social del movimiento, pero sin obviar los hechos de violencia que se produjeron:“Hubo episodios de violencia que no pueden ser justificados”.
Según el Presidente, la crisis de 2019 reflejó las contradicciones de una modernización acelerada, y criticó a quienes intentan simplificar ese fenómeno como un acto puramente delictivo.
“Este país lo construimos entre todos y todas, sin negar jamás al que piensa distinto”, expresó, en clara alusión al clima de polarización política.
En paralelo, Boric hizo un mea culpa institucional: “Hubo señales anticipatorias que no supimos leer con claridad”, dijo sobre el rol del Gobierno en los años previos al estallido.
En la instancia, el Jefe de Estado destacó dos principios que, según él, deben guiar a cualquier gobierno democrático:“La democracia y los derechos humanos no se transan”.
El discurso también aludió al contexto posterior:“Asumimos el Gobierno después de una de las movilizaciones más grandes de la historia reciente, seguida de una pandemia que trastocó todas las prioridades. Y nos recordó, una vez más, que nadie se salva solo”.