Este domingo 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric entregó su cuarta Cuenta Pública desde el Congreso Nacional, donde abordó temas clave como seguridad, empleo, igualdad de género y migración irregular. En un tono firme y directo, defendió los logros de su administración y llamó a construir acuerdos sociales reales, subrayando que Chile “no está de rodillas, está de pie”.

Desde el hemiciclo en Valparaíso, el Mandatario partió reconociendo un hecho doloroso: el tiroteo en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz, donde adolescentes fueron baleados en su propia sala de clases. “Ahí falló la sociedad entera. No podemos permitirnos ni naturalizar que eso suceda”, declaró, visiblemente conmovido.

En materia de seguridad, destacó el rol de Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas, a quienes rindió homenaje por su “compromiso cotidiano, muchas veces silencioso y siempre arriesgado”.

A quienes afirman que Chile “está de rodillas” frente al crimen, respondió con firmeza: “Se equivocan. Chile está de pie. Y vamos a ganar esa batalla”.

También fue crítico con el Congreso por frenar herramientas clave para combatir el crimen organizado. “No se puede, señores congresistas, pedir en la mañana más persecución contra el crimen y votar en la tarde contra levantar el secreto bancario”, lanzó.

Sobre empleo, el Presidente anunció el envío de un proyecto de ley que unifica y optimiza los subsidios existentes, para fomentar la contratación de mujeres y jóvenes que buscan trabajo.

Insistió además en la urgencia de aprobar el proyecto de Salas Cuna, subrayando que “las mujeres reciben menos ingresos que los hombres, brecha que se profundiza tras el primer hijo”.

En cuanto a migración, destacó una baja del 48% en ingresos irregulares, atribuyendo parte del fenómeno a las políticas heredadas: “La migración irregular fue uno de los malos legados del gobierno anterior”, afirmó.

En su repaso de logros del Ejecutivo, el Mandatario mencionó las 40 horas laborales, el aumento del salario mínimo, la reforma previsional, el Sistema Nacional de Cuidados, la Comisión por la Paz y el Entendimiento, el Plan de Búsqueda y la estrategia nacional del Litio.

En la instancia, subrayó su convicción de que gobernar no es solo cumplir metas: “Un buen Gobierno no es solo aquel que muestra números, sino el que logra acuerdos sociales reales”.