jueves 29 mayo de 2025 | Publicado a las 11:43 am · Actualizado a las 11:44 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Matthei en Pompeya Sur: “Ayuda del Estado, cero”
En terreno, Matthei arremetió contra el Serviu y aseguró que muchos damnificados siguen sin techo a puertas del segundo invierno.

Evelyn Matthei, candidata presidencial por Chile Vamos, llegó este miércoles a Pompeya Sur, en Quilpué, para conocer de primera mano el estado del proceso de reconstrucción tras el megaincendio que arrasó con miles de viviendas en febrero de 2024. Su diagnóstico fue duro: el avance es mínimo, la asistencia técnica “nula” y los damnificados, “burlados”.
Después de reunirse por más de una hora con vecinos y dirigentes, Matthei ofreció un punto de prensa cargado de críticas al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), al que acusó de maltrato, descoordinación y abandono técnico. “Desde que trabaja el Serviu acá, sienten que se han reído de ellos”, sostuvo, asegurando que incluso los pocos avances autoconstruidos por la comunidad han sido cuestionados por detalles técnicos que no fueron advertidos a tiempo.
“Hoy día quiero hablar de lo que no se va a contar este domingo por parte del Presidente. No se va a decir que acá en Quilpué se quemaron muchas casas, ni que los subsidios no sirven porque no pueden regularizar las viviendas. Les prometieron un techo para el primer invierno y ya se viene el segundo, y todavía no lo tienen”, disparó la también la ex alcaldesa de Providencia.
Según cifras del Ministerio de Vivienda, en Pompeya Sur hubo 121 casas afectadas, mientras que a nivel regional el incendio dejó un saldo de 6.261 viviendas dañadas en tres comunas. Sin embargo, un reciente informe de la Contraloría reveló que el avance real del proceso de reconstrucción apenas alcanza el 1,14%.
Esto se suma al creciente malestar de las comunidades afectadas, que reclaman la falta de apoyo técnico en las soluciones de emergencia y la lentitud institucional para validar las obras ya realizadas. “Ni siquiera ha habido una guía de cómo hacer las cosas bien”, apuntó Matthei, apelando a la urgencia de un segundo invierno que amenaza con repetir el abandono.