En horas de esta tarde se confirmó la renuncia de Patricio Baronti, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente corporativo de personas del Metro de Santiago, luego de reconocer públicamente que viajó al extranjero durante un periodo en el que se encontraba con licencia médica.

La decisión fue comunicada a través de una carta dirigida a los trabajadores de la empresa, donde Baronti explicó los motivos que lo llevaron a dar un paso al costado. Según detalló, su viaje de cinco días al exterior fue parte de un proceso de recuperación médica, donde sus especialistas le recomendaron evitar el encierro y mantenerse activo, privilegiando el contacto con personas significativas en su entorno.

En la misiva, el ahora exgerente reconoció que su decisión de salir del país durante la licencia fue un error: “Nunca tuve la intención de abusar, defraudar o faltar a la ética”, sostuvo. A pesar de que justificó el viaje como parte de su recuperación, señaló que “dadas las indicaciones que estableció la Contraloría General de la República y el rol que yo ejerzo en esta empresa, prefiero dar un paso al costado”.

Baronti agregó que su salida busca permitir una investigación transparente y justa respecto de los casos cuestionados en Metro: “Para que todos los casos se investiguen y se esclarezcan de la forma más justa posible”, enfatizó. Al mismo tiempo, hizo un llamado a diferenciar entre quienes efectivamente han cometido abusos y quienes, como en su caso, actuaron guiados por criterios médicos, aunque sin considerar la normativa vigente.

La renuncia de Baronti ocurre en un contexto complejo para la empresa estatal, luego que la Contraloría General de la República revelara la existencia de 188 casos de permisos médicos irregulares dentro del Metro de Santiago, lo que ha motivado una revisión interna y llamado la atención pública.

Desde la empresa de transportes confirmaron la salida del alto ejecutivo, sin entregar mayores antecedentes respecto de los próximos pasos administrativos.