Con un llamado a abrir un debate respetuoso y sin imposiciones, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a los ministros de Interior, Salud y Justicia, presentó este miércoles el proyecto de ley de aborto legal que el Gobierno ingresará al Congreso.

La propuesta establece la interrupción voluntaria del embarazo dentro de un plazo de 14 semanas, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la experiencia de países como Alemania, España y Argentina.

“Sabemos que miles de mujeres en Chile han abortado, muchas en condiciones inseguras y clandestinas. Este proyecto busca que dejen de ser tratadas como criminales”, afirmó Orellana desde La Moneda.

“Este será un procedimiento ambulatorio en atención primaria hasta las 12 semanas. Entre las semanas 12 y 14 será derivado a la red hospitalaria”, explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Además, Orellana precisó que el proyecto no inovará en objeción de conciencia, manteniendo la normativa vigente que ya regula este derecho tanto a nivel personal como institucional.

Llamado al Congreso y críticas por falta de prioridad

La ministra respondió también al presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), quien se negó a poner el proyecto en tabla. Orellana lamentó esa decisión:

“Queremos que se debata. Si se tiene confianza en los argumentos, no hay por qué temer al diálogo de cara a la ciudadanía”.

El Gobierno señaló que no forzará el trámite legislativo, aunque no descarta recurrir a urgencia si no se avanza.

En cuanto a los plazos, la ministra fue clara: “Sería ingenuo pensar que esto se apruebe antes del fin del Gobierno. Pero creemos que vale la pena iniciar el debate”, cerró.