El Presidente Gabriel Boric llegó la tarde de este lunes a Puerto Varas, para recorrer las zonas más golpeadas por el tornado que sorprendió a la ciudad el domingo pasado. El fenómeno dejó techos volando, estructuras dañadas y al menos 19 personas lesionadas, pero sin víctimas fatales. Frente a la emergencia, el Mandatario anunció el inicio del pago del Bono de Recuperación para las familias afectadas.

Acompañado de su comitiva, el jefe de Estado caminó por los sectores donde el tornado tocó tierra. En el recorrido estuvo presente el alcalde Tomás Gárate, quien le explicó en terreno las medidas que el municipio tomó en las horas posteriores al evento.

Boric agradeció el despliegue de los equipos de emergencia:

“Quiero agradecer a Carabineros, las Fuerzas Armadas, Senapred y Bomberos, y a todas las autoridades del gobierno regional”, expresó.

Más tarde, en un punto de prensa, hizo un llamado a la ciudadanía:

“En Chile, tornados propiamente tal había pocos, y es importante estar preparados ante estas nuevas eventualidades”.

Esto se suma a la confirmación del Bono de Recuperación, cuyo proceso ya comenzó con la aplicación de las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE). Según Boric, estas estarán listas el miércoles, y los pagos comenzarían a hacerse efectivos desde el viernes.

“El bono será de hasta $1.500.000 según el nivel de afectación de la vivienda, con cuatro tramos distintos para asignarlo con justicia”, detalló el Presidente.

Según el último informe de Senapred, el tornado dejó 19 lesionados, 250 viviendas en evaluación, y hasta las 14:00 horas del lunes, más de 4.500 hogares sin luz. Además, las clases fueron suspendidas mientras se estabiliza la situación.

Lo que sigue es la reconstrucción, pero también un ajuste del enfoque frente a eventos climáticos cada vez más intensos e impredecibles. La experiencia de Puerto Varas podría ser el punto de partida para replantear los planes de emergencia en el sur del país.