Puerto Varas fue golpeada por un tornado que dejó viviendas dañadas y vecinos aún en shock. En respuesta, el Presidente Gabriel Boric anunció este sábado el despliegue de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) desde el domingo, para caracterizar a los damnificados y coordinar ayudas.

“Desde mañana se empezará a aplicar ficha FIBE para viviendas afectadas, y diferentes organismos del Estado estarán colaborando en la remoción de escombros”, escribió el Mandatario a través de su cuenta de X, tras visitar la zona.

La FIBE es una herramienta que se activa cuando un hogar sufre daños por una emergencia, catástrofe o desastre, como incendios, aluviones, terremotos o tormentas. Su propósito es levantar información socioeconómica clave, identificar daños y registrar necesidades urgentes, en coordinación con Senapred y los municipios afectados.

“El objetivo es normalizar el proceso de catastro e identificación de daños en tu hogar y tus bienes, así como también la satisfacción de necesidades mínimas que permitan superar la situación”, detalló el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Sin embargo, la cartera fue enfática: la FIBE no es un beneficio ni es postulable. Si un damnificado no se encuentra en su vivienda al momento de la visita de los equipos, debe acudir al municipio o contactar al Ministerio para que se le aplique.

En paralelo, el Gobierno confirmó que no basta con tener la FIBE para recibir ayuda estatal o municipal. Es solo un paso técnico y administrativo que puede abrir la puerta a futuras ayudas, pero no implica un apoyo inmediato garantizado.

La situación en Puerto Varas mantiene movilizados a equipos municipales y estatales. Se espera que en los próximos días se complete la aplicación de las fichas y se avance en el despeje de escombros, mientras persisten los llamados a la ciudadanía para colaborar y mantenerse informada por canales oficiales.