Perros callejeros muertos, presuntamente envenenados, encendieron las alarmas en las comunas de Quillota, Limache y Villa Alemana. Frente a estos hechos, los diputados Diego Ibáñez y María Francisca Bello oficiaron a los municipios para que presenten querellas por maltrato animal y activen medidas legales urgentes. El objetivo: que estos actos no queden impunes y se dé una señal clara de compromiso con el bienestar animal.

Según denunciaron los parlamentarios, los cuerpos de los animales aparecieron en la vía pública, generando indignación ciudadana y preocupación por la posible presencia de veneno en sectores urbanos.

No puede ser que estas situaciones queden impunes. Necesitamos una señal clara de que esto no se tolera”, señaló Ibáñez, quien además enfatizó que los municipios deben activar “todas las herramientas legales disponibles”.

Después de esto, solicitaron también a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) que priorice recursos del programa de Tenencia Responsable de Mascotas para estas comunas, argumentando que han hecho un trabajo serio en materia de esterilización, identificación y educación.

La protección animal no puede depender del azar ni de la indignación momentánea. Necesitamos un compromiso real, sostenido y con recursos concretos”, añadió la diputada Bello.

En paralelo, los legisladores insistieron en que el maltrato animal debe tomarse en serio, no solo como delito, sino como un problema ético que afecta la convivencia y la seguridad en los territorios.