La Contraloría General de la República anunció este jueves el inicio de sumarios administrativos contra tres organismos públicos, luego de identificar que más de 25 mil funcionarios habrían viajado al extranjero mientras se encontraban con licencia médica. La medida se tomó tras revisar datos obtenidos a través del Consolidado de Información Circularizada (CIC), herramienta que permitió cruzar salidas del país con permisos médicos.

Según el informe de Contraloría, esta práctica (que podría constituir un uso indebido del beneficio) encendió las alarmas del ente fiscalizador. La situación involucra a trabajadores del Estado que, pese a estar con licencia, registraron salidas internacionales durante esos períodos.

Los sumarios apuntan directamente a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), entidades responsables de supervisar y validar las licencias médicas en el país.

“Este tipo de hallazgos revela debilidades sistémicas en la fiscalización de estos permisos”, señaló la Contraloría, que ya había advertido en ocasiones anteriores sobre la necesidad de modernizar el control de licencias en el sector público.

El informe también deja ver la dimensión del problema: más de 25 mil funcionarios públicos, con licencia médica vigente, registraron movimientos migratorios que sugieren estadías en el extranjero. Se desconoce aún cuántos de estos casos corresponden a situaciones justificadas o con respaldo médico internacional, pero la cifra encendió las alertas.

Esto se suma a los esfuerzos por transparentar y digitalizar los registros de salud laboral, una tarea pendiente en varias instituciones del Estado.