El Registro Social de Hogares (RSH), la plataforma estatal que mide la vulnerabilidad socioeconómica de las familias chilenas, cambiará su sistema de acceso a partir del lunes 19 de mayo. Según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, este ajuste busca simplificar el ingreso a la plataforma, manteniendo sin cambios la calificación socioeconómica ni los requisitos para acceder a beneficios.

El RSH es fundamental para identificar qué hogares requieren mayor ayuda estatal, clasificándolos en tramos porcentuales que van desde el 40% al 100%, donde los hogares ubicados entre el 40% y el 70% son considerados “de menores ingresos” y priorizados para bonos y subsidios. Por eso, actualizar datos o inscribirse en el Registro es crucial para garantizar el acceso a estos beneficios.

Actualmente, el acceso a la plataforma se realiza mediante RUT y Clave Única, pero esta modalidad será reemplazada. Aunque aún no se han especificado todos los detalles, la entidad anticipa que el nuevo sistema utilizará datos que estén al alcance de todos, considerando que no todas las familias poseen Clave Única. Se especula que podría solicitarse el RUT junto al número de documento de identidad o una contraseña creada por el usuario.

Este cambio busca, además, reducir barreras tecnológicas y facilitar que más personas puedan hacer trámites como obtener la cartola familiar o actualizar sus antecedentes de manera más sencilla. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia insiste en que esta modificación no altera la condición socioeconómica ni agrega nuevos requisitos para el acceso a beneficios sociales.

Para quienes aún no cuentan con Clave Única, el Ministerio ofrece guías para obtenerla, entendiendo que la simplificación del acceso también depende de la inclusión digital.