viernes 16 mayo de 2025 | Publicado a las 3:03 pm · Actualizado a las 3:03 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Vidal no descarta posible cierre de TVN: “El día que no podamos pagar sueldos, cerramos”
Presidente del directorio revela que fondos solo alcanzan hasta mediados de 2026.

“El día que no podamos pagar los sueldos, es el día del cierre”. Con esta lapidaria frase, el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, puso fecha de caducidad al canal estatal durante una entrevista en radio Infinita, confirmando que los fondos actuales solo alcanzarán hasta mediados de 2026 y que no asumirán más deuda.
La cuenta regresiva
Vidal detalló que el modelo actual -donde “la televisión pública no recibe ni un peso del Estado”– es inviable ante la caída sistemática de la publicidad. Sus declaraciones refuerzan el comunicado del 9 de mayo donde el directorio advirtió que continuar financiando gasto corriente con deuda sería “irresponsable”.
El ejecutivo fue categórico: “Será el Estado de Chile el que tenga que decidir otra alternativa”, exigiendo al Gobierno y Congreso que se hagan cargo del destino del canal.
Mientras, el proyecto de financiamiento presentado por la administración anterior sigue estancado en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, con críticas de la oposición que lo tildan de “inútil” para la crisis actual.
Números rojos
Los últimos reportes confirman el colapso de las arcas de la televisión pública, dado que el informe presentado el pasado 1 de abril, Televisión Nacional de Chile informó -$15.065 millones al 31 de diciembre del año pasado.
Asimismo, añadió que los ingresos cayeron un 9,9% por baja publicidad y los costos subieron un 8,2% pese a recortes de $1.079 millones en producción y personal.
Aunque lograron contener gastos administrativos (-4,4%), los mayores desembolsos en franjas Access y Prime (19:00 a 21:00) y Prime (21:00 a 00:00) no evitaron el descalabro financiero que Vidal calificó de “ajustado a lo proyectado”.