La municipalidad de Viña del Mar comenzó la ejecución de un ambicioso plan de mejoramiento urbano que contempla la instalación de 65 nuevos paraderos en diversos sectores de la comuna. La inversión total asciende a $660 millones, financiados a través del Programa Revitalización de Barrios (PRBIPE) y un convenio con la Subsecretaría de Transportes.

La alcaldesa Macarena Ripamonti explicó que este proyecto busca “entregar mayor seguridad y dignidad” a los usuarios del transporte público. “Aunque no tenemos injerencia en las líneas, sí podemos mejorar las condiciones de espera”, destacó la jefa comunal, añadiendo que muchos de estos espacios no recibían mejoras desde hace más de una década.

Detalles del proyecto en el Barrio Fundacional

En el sector céntrico de la ciudad, el plan considera 26 nuevos refugios peatonales (25 simples y 1 doble) que se instalarán en el polígono comprendido entre las calles Álvarez, Viana, 1 Norte y Libertad. Las obras ya comenzaron esta semana, con la empresa adjudicataria fabricando las estructuras que posteriormente se instalarán en los puntos definidos.

Los nuevos paraderos fueron diseñados por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) e incorporan letreros informativos, accesibilidad universal y materiales de alta calidad. Este trabajo se complementa con el mejoramiento del alumbrado público en el sector oriente y otras intervenciones urbanas como la reposición de calle Valparaíso Poniente.

Intervención en sectores altos de la ciudad

El convenio con la Subsecretaría de Transportes permitirá mejorar 39 paraderos en los sectores de Forestal, Santa Inés, Achupallas y Reñaca Alto. Estas intervenciones incluyen no solo los refugios peatonales, sino también mejoras en aceras, señalización y demarcación cuando sea necesario. Las obras en estos sectores comenzarán en las próximas semanas y tendrán un plazo de ejecución de seis meses.

La alcaldesa Ripamonti destacó que la ubicación de los nuevos paraderos fue priorizada por los propios vecinos a través de la plataforma “Viña Decide”, demostrando el compromiso municipal con la participación ciudadana en las decisiones urbanas.