La plataforma Zapping confirmó que será nuevamente la casa oficial del Festival de Eurovisión en Chile, transmitiendo en exclusiva las dos semifinales y la gran final del certamen musical más prestigioso de Europa.

Las emisiones se realizarán en vivo desde Basilea, Suiza, a través de Zapping Channel (canal 17), con horario de inicio a las 15:00 horas los días martes 13, jueves 15 y sábado 17 de mayo.

El evento, que en su edición 2024 reunió a 163 millones de espectadores a nivel mundial, podrá disfrutarse sin costo adicional para los suscriptores de Zapping, con la posibilidad de verlo en hasta cinco dispositivos simultáneamente. La suscripción más económica al servicio parte desde $5.900 mensuales.

Luis González, jefe de comunicaciones de Zapping, destacó la importancia del festival: “Eurovisión es un evento de enorme relevancia tanto en el ámbito musical como audiovisual, con puestas en escena que inspiran a creadores y audiencias en todo el mundo. El año pasado nos dejó, dicho de forma coloquial, un enorme gusto en la boca, y este año queremos repetir”.

Este 2025 marca la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión, que reunirá a 37 países en competencia. Suiza, como ganadora del año pasado con el tema “The Code” de Nemo, será la anfitriona y ya tiene asegurado su lugar en la gran final junto a los Big Five (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido).

Programación y países participantes

  • Primera Semifinal (martes 13 de mayo): Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre.

  • Segunda Semifinal (jueves 15 de mayo): Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, Chequia, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia.

  • Gran Final (sábado 17 de mayo): Los 10 mejores de cada semifinal más los 6 países precalificados.