lunes 12 mayo de 2025 | Publicado a las 1:05 pm · Actualizado a las 1:05 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Caso María Ercira: revelan testigos clave no interrogados
El abogado de la familia denunció que trabajadores extranjeros del lugar no han sido interrogados y apuntó a creencias culturales que podrían entregar nuevas pistas.

Este domingo se cumplió un año desde la desaparición de María Ercira Contreras, quien fue vista por última vez el Día de la Madre de 2023 durante una celebración familiar en el fundo Las Tórtolas, ubicado en la comuna de Limache, Región de Valparaíso.
Desde entonces, la investigación ha estado marcada por demoras, pistas erróneas y cuestionamientos al actuar de las autoridades, sin que hasta la fecha exista una hipótesis clara o resultados concretos.
Recientemente, el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, expuso nuevos antecedentes que, según indicó, podrían abrir una línea investigativa que ha sido desestimada hasta ahora.
En conversación con el matinal “Buenos Días a Todos”, Manríquez señaló que existen trabajadores del predio de nacionalidad haitiana que no han sido interrogados por parte del Ministerio Público ni por la policía, pese a estar presentes el día de la desaparición.
“Hay una cantidad de personas que nos han dicho que trabajan en el campo y que no han sido, hasta ahora, interrogadas. Particularmente, trabajadores extranjeros de nacionalidad haitiana que cumplían funciones en el estacionamiento y otras dentro del predio”, afirmó el jurista.
El abogado explicó que este grupo podría aportar datos relevantes, como ha ocurrido en otras investigaciones donde personas de origen haitiano han entregado información clave en casos de desapariciones o asesinatos.
Según detalló, esto se debería a una creencia de origen africano —relacionada con la religión acholi— que impide convivir cerca de cuerpos sin vida cuando la muerte ha sido violenta o injusta.
“Puede ser escabroso, pero forma parte de los estudios de criminología en relación con este tipo de delitos”, indicó Manríquez. Agregó que, de acuerdo con esta cosmovisión, “un cuerpo enterrado en condiciones no voluntarias atormenta a todos aquellos que están cerca y que son inocentes de esa muerte”.