Un incendio de gran magnitud destruyó tres inmuebles durante la madrugada de este miércoles en el histórico Barrio Puerto de Valparaíso, dejando 27 personas damnificadas, cuatro de ellas hospitalizadas en el Hospital Carlos Van Buren y al menos dos personas aún desaparecidas.

Tras la emergencia, el diputado Tomás Lagomarsino alzó la voz en el Congreso, denunciando el estado de abandono estructural del Barrio Puerto y la falta de intervención estatal que, a su juicio, convierte a este sector patrimonial en una bomba de tiempo.

“Valparaíso, y en particular el Barrio Puerto, tiene un nivel de abandono con edificios en condiciones deplorables, muchos de ellos quemados anteriormente y hoy completamente desprotegidos”, sostuvo el parlamentario.

Lagomarsino apuntó también al sistema de protección patrimonial, al que calificó como un obstáculo que impide realizar mantenciones básicas, como la instalación eléctrica o el refuerzo estructural de viviendas antiguas.

“Hoy día Valparaíso parece un museo que no se puede tocar. Basta de las trabas que impiden a Valparaíso, y en particular al Barrio Puerto, avanzar”, expresó.

Uno de los locales afectados fue la tradicional empresa de cecinas Sethmacher, ubicada en uno de los inmuebles siniestrados, lo que agrava el impacto económico para vecinos y comerciantes.

Lagomarsino fue enfático al señalar que el Estado debe hacerse presente en la zona con un plan concreto que permita intervenir, proteger y reactivar el casco histórico del puerto.

“Si no, nos llenaremos aún más de edificios quemados, sitios eriazos y construcciones abandonadas”, concluyó.