viernes 9 mayo de 2025 | Publicado a las 7:23 pm · Actualizado a las 7:23 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Contraloría revela fallas en vacunas Covid-19 del Minsal
El informe revela más de 18 mil dosis caducadas aplicadas, 436 registros con RUN de personas fallecidas y pérdidas en el inventario de varias Seremis de Salud.

La Contraloría General de la República notificó este viernes una serie de irregularidades en el registro de vacunas contra el Covid-19, correspondientes a campañas realizadas por el Ministerio de Salud (Minsal) entre 2022 y 2023.
En su auditoría, la entidad detectó más de 18 mil dosis aplicadas después de su fecha de vencimiento, en algunos casos con un desfase de hasta 903 días. Estas dosis pertenecían a 91 lotes distintos, según el Registro Nacional de Inmunización (RNI).
La investigación también identificó 37 casos adicionales en Cesfam de Lo Barnechea y La Florida, donde se inocularon vacunas caducadas al exceder los 70 días post descongelamiento, que es el límite establecido para conservar su eficacia.
Otro hallazgo clave fueron 436 registros de vacunación asociados al RUN de personas fallecidas, lo que genera dudas sobre la trazabilidad de las dosis. Parte de estos casos fueron atribuidos a errores de digitación y otros a ciudadanos extranjeros indocumentados, según explicó la CGR.
La CGR detectó también inconsistencias en el ingreso de vacunas a los sistemas de control de stock de las Seremis de Salud. Se estableció que Taparacá, O’Higgins, Maule, Los Lagos, Aysén y Magallanes registraron 341.082 dosis menos de las que informaron haber recibido.
En marzo de 2024, el Minsal calculó que 2.947.189 dosis vencidas se acumularon entre 2021 y 2023, mientras que la Contraloría cifró esta cantidad en 3.214.565.
La Subsecretaría de Salud Pública tiene un plazo de 60 días hábiles para acreditar las correcciones realizadas en los registros del RNI respecto a las vacunas asociadas a RUNs de fallecidos.