jueves 8 mayo de 2025 | Publicado a las 11:22 am · Actualizado a las 11:22 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Suspensión parcial del Metro de Valparaíso genera caos entre usuarios
Falla en catenaria provoca evacuación de pasajeros y graves alteraciones en el servicio de Tren Limache-Puerto

El servicio de transporte ferroviario que conecta las comunas de Limache y Valparaíso enfrentó este jueves una importante interrupción en plena hora punta, generando molestia generalizada entre miles de usuarios que vieron afectados sus traslados cotidianos.
La situación comenzó con la evacuación de pasajeros en la estación Recreo. Inicialmente se reportó como una falla eléctrica, pero posteriormente la empresa estatal aclaró la verdadera naturaleza del problema, indicando que “Debido a problemas en la catenaria en el sector de Recreo, el servicio operará momentáneamente cada 20 minutos entre Limache y Miramar, y cada 40 minutos entre Miramar y Puerto”, informó EFE Valparaíso a través de sus redes sociales oficiales, detallando las medidas de contingencia implementadas.
La catenaria, sistema de cables que proporciona energía eléctrica a los trenes, presentó fallas específicamente en el tramo correspondiente a la comuna de Viña del Mar, obligando a reorganizar toda la operación del servicio de transporte.
Adicionalmente, la empresa comunicó que el servicio funcionará por una sola vía entre las estaciones Portales (Valparaíso) y El Salto (Viña del Mar), lo que ha provocado una significativa reducción en la capacidad de transporte del sistema.
En un comunicado posterior, EFE Tren Limache-Puerto complementó la información señalando que el servicio de trenes opera de forma parcial entre Limache y Quilpué, con una frecuencia aproximada de 12 minutos, modificando sustancialmente los tiempos de traslado habituales.
La suspensión ocurrió precisamente durante la hora de mayor demanda, desatando verdadero caos entre los pasajeros que dependen diariamente de este medio de transporte para movilizarse entre las distintas comunas de la región de Valparaíso.
Un aspecto que ha intensificado el malestar de los usuarios es la ausencia de servicios alternativos de superficie, comúnmente conocidos como “clonados”, que pudieran absorber la demanda de quienes fueron obligados a descender de los automotores en puntos intermedios de su recorrido.
Hasta el momento, la empresa no ha informado sobre el tiempo estimado que tomarán los trabajos de reparación para normalizar completamente el servicio, generando incertidumbre entre los pasajeros habituales que dependen de este medio de transporte.