martes 6 mayo de 2025 | Publicado a las 12:48 am · Actualizado a las 12:51 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Incendio forestal obliga suspensión de clases en Santa Filomena, Curacaví y María Pinto
Conaf reportó más de 800 hectáreas quemadas en Santa Filomena, mientras el humo ya llega a Providencia. Las autoridades investigan si hubo intencionalidad.

Un incendio forestal activo en Santa Filomena, zona ubicada entre María Pinto y Melipilla en la Región Metropolitana, ha consumido al menos 800 hectáreas, según confirmó Conaf este lunes. El fuego, que se mantiene en combate, ha obligado a decretar Alerta Amarilla y ha generado una densa nube de humo que alcanzó incluso sectores como Providencia y el centro de Santiago.
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, señaló que el incendio continúa activo. “Tuvimos apoyo aéreo de un avión, un helicóptero, seis brigadas de Conaf y 25 recursos de bomberos. Las brigadas nocturnas ya están trabajando”, indicó en conversación con Radio Bío Bío.
Alarcón detalló que el viento de más de 30 km/h y la geografía quebrada del lugar han dificultado las labores. Conaf atribuye la propagación rápida del fuego a las quebradas, que canalizan el viento y avivan las llamas.
Según consigna Radio Bío Bío, respecto al origen del incendio, la autoridad sostuvo que se está investigando. “No hay faenas agrícolas cercanas. Testigos indican que personas en motocross podrían estar relacionadas. El 99% de los incendios son por factor humano”, afirmó.
El humo ha generado un riesgo sanitario para zonas pobladas, afectando a comunas del sector oriente. “Recomendamos evitar actividades al aire libre y cerrar ventanas. El humo es persistente”, advirtió el delegado.
Las comunas de María Pinto, Melipilla (sector Bollenar) y Curacaví suspendieron las clases para este martes 6 de mayo. No obstante, se mantendrán los servicios de alimentación escolar.
“Coordinamos con el Mineduc para resguardar a estudiantes, especialmente aquellos que dependen de las raciones”, explicó Alarcón.
El delegado también reiteró recomendaciones a grupos de riesgo como embarazadas, niños y adultos mayores, quienes deben evitar la exposición. Además, se pidió no encender chimeneas y, de ser posible, trasladarse a zonas menos afectadas por el humo.
El viento poniente ha llevado el humo hacia el oriente, con cambios de dirección durante el día. “Hoy tuvimos tres cambios de dirección. Mañana esperamos ráfagas fuertes”, señaló Alarcón.