El Gobierno y la CUT cerraron este miércoles un acuerdo histórico para incrementar el sueldo mínimo en dos etapas: un primer ajuste a $529 mil a partir del 1 de mayo y $539 mil desde enero del próximo año.

 El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que esta fórmula garantizará que el valor no retroceda frente a la inflación, manteniendo la meta de $500 mil en términos reales.

El actual salario mínimo de $510.636 tendrá un aumento inmediato del 3.6% este jueves, seguido de un 1.9% adicional en 2026. Marcel explicó que este diseño busca “proteger el poder adquisitivo” de los trabajadores, especialmente considerando la volatilidad económica global.

“Para abril-mayo de 2026, el salario mínimo habrá crecido un 5.6% nominal y mantendrá su valor real”, afirmó.

El presidente de la CUT, David Acuña, reconoció el avance pero subrayó que persisten demandas pendientes: “Cubre parte de nuestras exigencias, no la totalidad. Los últimos años han visto crecer los salarios más del doble que en dos décadas, pero debemos seguir avanzando hacia un piso que supere lo mínimo”, acotó.