domingo 20 abril de 2025 | Publicado a las 9:36 pm · Actualizado a las 9:36 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Bukele desafía a Maduro con inédita propuesta de canje
La carta fue publicada en redes sociales y detalla nombres clave, incluyendo a la madre de María Corina Machado y al periodista Roland Carreño.

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo 20 de abril un intercambio de prisioneros a Nicolás Maduro: 252 venezolanos presos por vínculos con el Tren de Aragua, por 252 opositores políticos detenidos en Venezuela.
La propuesta fue publicada por Bukele a través de una carta en su cuenta de X (antes Twitter), donde recordó que Maduro ha expresado su deseo de que los venezolanos en el extranjero regresen a su país. El mandatario salvadoreño diferenció sus posturas señalando:
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos bajo custodia fueron detenidos en operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua”.
Bukele explicó que muchos de los reclusos venezolanos en El Salvador fueron deportados desde Estados Unidos y están acusados de crímenes como homicidios y violaciones. A cambio, solicitó la liberación de opositores venezolanos que, según dijo, están presos “por oponerse a sus fraudes electorales”.
Entre los nombres mencionados en la carta destacan:
Rafael Tudares, yerno de Edmundo González
Roland Carreño, periodista
Rocío San Miguel, abogada y activista
Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado
Cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina
Además, sugirió la liberación de cerca de 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades, incluyendo estadounidenses, alemanes, chilenos, argentinos, colombianos, peruanos, franceses, españoles, italianos, uruguayos y ucranianos.
La Cancillería salvadoreña enviará una comunicación oficial al régimen venezolano con esta propuesta.
“Dios bendiga al pueblo de Venezuela”, concluyó Bukele.
Actualmente, 252 venezolanos permanecen recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, tras haber sido deportados desde EE.UU. y acusados de pertenecer a estructuras criminales del Tren de Aragua.
Hasta el cierre de esta edición, el gobierno de Nicolás Maduro no ha respondido públicamente a la propuesta del presidente salvadoreño.